
Registro de yerbales y entrega de herramientas en distintas localidades
Esta semana brindamos atención a productores de San Vicente, Aristóbulo del Valle y Dos de Mayo
Esta semana brindamos atención a productores de San Vicente, Aristóbulo del Valle y Dos de Mayo
Cada 7 de julio se celebra el Día Mundial de la Conservación del Suelo. Desde del INYM llevamos adelante diversas acciones con el objetivo de preservar este vital recurso.
Las fotografías que se muestran aquí fueron tomadas por la ing. agr. Silvina Machuca, del Servicio de Extensión Yerbatero del INYM, en una chacra ubicada en Caraguatay, norte de Misiones.
Todas las plantaciones de yerba mate, sin importar la edad de las mismas, deberán ser registradas en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) antes del 31 de octubre próximo.
Conservar la fertilidad del suelo para mejorar la disposición de agua y nutrientes que necesitan las plantas de yerba mate, es uno de los ejes de trabajo que los técnicos del Servicio de Extensión Yerbatero del INYM implementan junto a los agricultores.
Los yerbales de Eduardo De Coulon pasaron de producir 1.800 kilos a un promedio de 14.000 kilos de hoja verde por hectárea por año, tras un constante buen manejo de suelo y plantas.