Logo de Instituto nacional de la yerba mate

Instituto nacional de la yerba mate

Se afianza el trabajo entre productores y técnicos del INYM

19/03/24
Producción sustentable
Compartir en Twitter

“Cada vez son más solicitados los técnicos del Servicio de Extensión Yerbatero del INYM, lo cual nos indica que es necesario el trabajo que vienen realizando desde noviembre del 2020 para mejorar de manera integral los yerbales, recuperando agua, suelo y plantas en toda la zona productora”, enfatizó el ing. Matías Bazila, jefe del SEY, tras las jornadas de proyección de las acciones para los próximos meses.

En la ciudad de Oberá, los 11 técnicos del SEY junto a Bazila, la subgerente del Área Técnica, Verónica Scalerandi, y los directores por la Producción en el INYM, Nelson Dalcolmo, Claudio Marcelo Hacklander y Jonas Petterson, repasaron los trabajos concretados el año pasado y definieron las líneas que se profundizarán e implementarán durante el 2024.

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Las noticias más importantes del sector en tu mail.

Mirada a largo plazo

Petterson destacó que “es enorme el trabajo que vienen haciendo nuestros técnicos en las chacras y cobra mucha más importancia en este tiempo donde los productores necesitan un acompañamiento, que en este caso se da de manera integral, es decir respaldando no sólo la productividad sino también gestiones administrativas”, y recordó que “de esta manera se está cumpliendo con uno de los objetivos para los que fue creado el INYM, trabajando con una mirada a largo plazo”.

Es muy gratificante ver que hay demanda de nuestro servicio, que se está afianzando el acercamiento y el trabajo diario entre nuestros técnicos y los productores, y esto es clave si queremos que las prácticas que se vienen dando perduren en el tiempo y de esa manera podamos lograr la sustentabilidad de la productividad de los yerbales”, enfatizó Dalcolmo, al tiempo que ponderó que las técnicas que se impulsan están orientadas también a mitigar los efectos de eventos climáticos.
Hacklander, por su parte, celebró que “a 22 años del INYM esté en marcha un Servicio de Extensión orientado a optimizar la producción, con información y herramientas generadas por la misma Institución y volcadas a lograr el desarrollo sustentable”.

Resultados

El trabajo del SEY abarca la asistencia directa a productores en técnicas de recuperación y conservación de suelo, agua, plantas y control biológico de plagas; gestiones para acceder a programas del INYM; jornadas de capacitación; facilitadores para registro en la Institución; relevamiento de plantaciones, cosecha y daños por factores climáticos / plagas.