La Yerba Mate, destacada por autenticidad y calidad
La Yerba Mate vuelve a ser protagonista junto a destacados alimentos de la Argentina en la Feria Caminos y Sabores, que desde el jueves y hasta mañana domingo (9 de julio de 2023) se realiza en el predio de La Rural, en la ciudad de Buenos Aires, y como ya es tradicional, hoy se conoció el resultado de la votación del público sobre la mejor marca, siendo elegida una vez más Andresito.
Con el respaldo del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), un total de 12 productores, cooperativas y empresas exponen calidad, variedad, versatilidad y autenticidad en yerba mate, de 12 a 20 horas, en el predio del barrio porteño de Palermo. En paralelo, el INYM difunde MATEAR, el evento del Mate por excelencia que tendrá lugar a fines de agosto en este mismo predio.
“Además de ser una de las ferias más importantes, esta es quizás la más federal del país, donde se expresan las distintas economías regionales con sus ofertas, variedades y colores, aquí, el gran centro de consumo, y en ese marco, nuestra Yerba Mate tiene un sitial de privilegio”, expresó Ricardo Maciel, vicepresidente del INYM, presente en el lugar. El Instituto, continúo, “acompaña la exposición de las empresas, la mayoría medianas; creemos que esta es una oportunidad que tienen para vincularse con los consumidores y entrar en un segmento de mercado diferente al tradicional”.
La Infusión Nacional ocupa un lugar privilegiado en la feria, justo en la entrada, como parte del Camino de las Infusiones, uno de los 9 caminos temáticos (que se completan con Federal; de las Picadas; de los Aderezos y Aceites; de los Dulces; de las Bebidas; de los Frutos de la Tierra; del Turismo y la Tradición; y de tu Cocina), y junto a más de 500 productores de alimentos, artesanías y turismo de todo el país.
Exquisita, la marca Lapacho Rosa, con las opciones Tradicional y Tereré, es una de las presentes. “Nuestra yerba mate se caracteriza por ser elaborada cuidando desde la recepción y calidad de la hoja verde hasta el empaquetado, con estacionamiento natural prolongado, es decir, con métodos que permiten preservar los nutrientes, vitaminas y minerales del alimento, ofreciendo una experiencia de consumo más completa y saludable”, explicó la emprendedora Valeria Nahirñak.
Estos días de socialización con el público son oportunos para “transmitir sobre la importancia de elegir productos de calidad y explicar sobre los beneficios de la yerba mate con estacionamiento natural prolongado”, dijo Nahirñak, al tiempo que invitó a observar “la composición nutricional y las propiedades organolépticas, como el color, aroma, cuerpo del producto, y persistencia en el sabor, lo que confiere una experiencia de consumo más auténtica y beneficiosa para la salud”.
Romance, la marca de la empresa Gerula S.A., se exhibe con su fuerte impronta inmigratoria (Don Miguel Gerula, junto a su padre, llega a la tierra colorada en 1900, y abraza el cultivo de la yerba mate como meta de vida) y su condición de ser una de las primeras en el mercado, cumpliendo su planta elaboradora más de 100 años de existencia, posicionándose con la certificación en Buenas Prácticas de Manufactura y Normas IRAM.