
¿Cómo revertir la erosión en un yerbal?
El suelo de este yerbal ubicado en Las Tunas, en el sur de Misiones, evidencia un notable proceso de degradación físico, químico y biológico. La buena noticia es que esta situación se puede revertir.
El suelo de este yerbal ubicado en Las Tunas, en el sur de Misiones, evidencia un notable proceso de degradación físico, químico y biológico. La buena noticia es que esta situación se puede revertir.
Los Yuchechen aplican la técnica del mulching en dos de las 12 hectáreas de yerba mate que tienen en San José.
Manejar la capuera, aprovechar lo que la naturaleza brinda, es parte de las recomendaciones que brinda el INYM a los productores para recuperar el suelo y mitigar los efectos de la sequía.
Así lo definió el ingeniero agrónomo Guillermo Reutemann, quien brindó capacitación a productores yerbateros en una jornada organizada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones.
Once productores de la localidad de Apóstoles recibieron herramientas contempladas en el Programa de Motosierras y Motoguadañas del Instituto.
La zafra gruesa terminó y comienza un nuevo período, el de la regeneración del suelo y de la planta para una nueva cosecha.