
En San Pedro, 350 productores recibieron sus carnets de Cobertura de Salud Yerbatera
Avanza la iniciativa surgida a partir del Convenio firmado entre el INYM y el Gobierno de Misiones para brindar prestaciones de salud a los pequeños productores.
Avanza la iniciativa surgida a partir del Convenio firmado entre el INYM y el Gobierno de Misiones para brindar prestaciones de salud a los pequeños productores.
En dos décadas, el INYM dio pasos trascendentes y hoy tiene el desafío de garantizar el equilibrio entre oferta y demanda, para crecer con inclusión y certidumbre.
El Mate en la Escuela se extenderá a otros cuatro establecimientos de educación secundaria.
El 19 de julio del 2002 se realizó la primera reunión de Directorio, y cuatro días después, se fijó por unanimidad el precio de la materia prima de yerba mate.
Comenzó así una nueva etapa en la actividad socioeconómica más importante de esta región, con un organismo abocado a generar crecimiento y desarrollo sostenido a todo el sector
También suma su aporte el trailer promocional del INYM, invitando mate cocido a los visitantes y acercando información acerca del proceso productivo de la yerba mate y las propiedades benéficas de la yerba mate en la salud humana.
Participaron organismos del Trabajo, Empleo y la Seguridad Social, como así también instituciones y gremios vinculados a la actividad yerbatera.