Capacitación para trabajadores rurales en Eldorado e Itacaruaré
Un total de 65 trabajadores rurales compartieron el viernes pasado, en Eldorado y en Itacaruaré, jornadas de capacitación sobre legislación vigente y prácticas que optimizan la cosecha de yerba mate.
Las jornadas fueron organizadas por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE).
En Eldorado, la capacitación a 50 tareferos se concretó en la Escuela Agrotécnica de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones, primero con una clase teórica en el polideportivo y luego con prácticas en el yerbal del mismo lugar. Estuvo presente el director por Secaderos en el INYM, Luis Konopaki, además de la Ing. Silvina Machuca, del Servicio de Extensión Yerbatero (SEY) del INYM y Ricardo Cabrera, de UATRE.
En Itacaruaré, con la misma modalidad, es decir con clase teórica y con prácticas, el evento tuvo lugar en la chacra del productor Pablo Silveira, con la participación de 15 trabajadores rurales, junto a la Ing. Vanesa Ortega, del SEY del INYM, y Epifania Chagas, de UATRE.
Los temas abordados fueron legislación sobre trabajo infantil y Buenas Prácticas Agrícolas, enfocadas en poda de formación, de producción y rebaje. Se informó además sobre las acciones que lleva adelante el INYM.
Tras destacar que la capacitación alcanzó los objetivos propuestos, con la destacada participación de los trabajadores, la Ing. Machuca agradeció especialmente a la directora de la Escuela Agrotécnica, la Ing. Agr. Noelia Rivaldi, y al Ing Hernán Sosa, por el apoyo, año tras año, para concretar la jornada en el predio de la institución.