Logo de Instituto nacional de la yerba mate

Julio, mes de capacitación para tareferos en San Vicente y Monte Carlo

01/07/19
Capacitación
Compartir en Twitter
Cortar mejor la planta para que la cosecha sea más rendidora y actualizar información sobre derechos laborales y trabajo infantil, son ejes de las jornadas.

Las jornadas se desarrollarán con apoyo del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) en las localidades de San Vicente y Montecarlo.


Este martes la actividad se iniciará en San Vicente, y el jueves en Montecarlo. En cada uno de los lugares serán cuatro jornadas, culminando el 23 de julio en la primera localidad, y el 25 de julio en la segunda. Se prevé la asistencia de 51 trabajadores en total, a quienes el INYM otorgará una compensanción económica por tratarse de un día laboral, además de herramientas (una tijera y un serrucho a cada uno) y la posibilidad de participar del sorteo de una motoguadaña.


La iniciativa se inició en el mes de abril y abarca 11 localidades (Tres Capones, Jardín América, San Pedro, Santo Pipó, Oberá, Andresito, San Vicente, Montecarlo, Colonia Liebig, Gobernador Virasoro y Colonia Unión)de la zona productora de Misiones y Corrientes, con clases teóricas y prácticas brindadas por personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), INYM, Ministerio de Trabajo, RENATRE y de la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil  (COPRETI). Así, de manera integral, unos 260 trabajadores actualizan técnicas de cosecha, manejo de herramientas, Corresponsabilidad Gremial y la necesidad de excluir a los menores de 16 años de cualquier régimen laboral.

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Las noticias más importantes del sector en tu mail.

Las jornadas se desarrollarán con apoyo del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) en las localidades de San Vicente y Montecarlo.


Este martes la actividad se iniciará en San Vicente, y el jueves en Montecarlo. En cada uno de los lugares serán cuatro jornadas, culminando el 23 de julio en la primera localidad, y el 25 de julio en la segunda. Se prevé la asistencia de 51 trabajadores en total, a quienes el INYM otorgará una compensanción económica por tratarse de un día laboral, además de herramientas (una tijera y un serrucho a cada uno) y la posibilidad de participar del sorteo de una motoguadaña.


La iniciativa se inició en el mes de abril y abarca 11 localidades (Tres Capones, Jardín América, San Pedro, Santo Pipó, Oberá, Andresito, San Vicente, Montecarlo, Colonia Liebig, Gobernador Virasoro y Colonia Unión)de la zona productora de Misiones y Corrientes, con clases teóricas y prácticas brindadas por personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), INYM, Ministerio de Trabajo, RENATRE y de la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil  (COPRETI). Así, de manera integral, unos 260 trabajadores actualizan técnicas de cosecha, manejo de herramientas, Corresponsabilidad Gremial y la necesidad de excluir a los menores de 16 años de cualquier régimen laboral.

Imagen relleno 4

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Las noticias más importantes del sector en tu mail.

Contacto prensa

+54 0376 4425273 Internos: 117 y 134

Estamos de lunes a viernes de 7 a 14 hs, internos 134/117