Ya son 43 los cosecheros que recibieron capacitación
Se capacitaron en yerba mate y legislación laboral en Tres Capones (20 trabajadores) y Jardín América (23 trabajadores) , en Misiones.
Así, la capacitación concluyó en dos de los siete lugares de la zona productora (Misiones y norte de Corrientes) donde se organizaron grupos de cosecheros para conocer más sobre derechos y obligaciones del trabajador y del empleador rural (Leyes 25.191 y 26.727), la aplicación del Convenio de Corresponsabilidad Gremial, la prohibición de utilización de mano de obra infantil y aspectos técnicos de la cosecha de yerba mate.
La última jornada en Tres Capones y en Jardín América incluyó la difusión de conocimientos que permiten hacer más eficiente el corte de la planta y minimizar los riesgos de accidentes en el yerbal, técnicas para el uso de la motoguadaña, información sobre los beneficios que tiene cada trabajador con la Corresponsabilidad Gremial y los alcances de la legislación sobre trabajo infantil y adolescente. El cierre se celebró con la entrega de un serrucho y una tijera a cada participante, y el sorteo de una motoguadaña en los dos grupos de trabajadores.

Tras destacar el trabajo unificado de los tres organismos para hacer realidad la capacitación, el presidente del INYM, ingeniero Alberto Re recordó que “tenemos en yerba mate gente muy especializada y con gran experiencia, con conocimientos, y lo mejor que podemos hacer es compartir y aprender de ello, y aprender de ustedes (cosecheros) que están en el trabajo diario y saben del comportamiento de la planta”, y en ese contexto valoró la importancia de “cuidarse, tal como explicaron aquí quienes saben de seguridad, usando elementos de protección e implementando medidas preventivas para evitar accidentes laborales”.
La capacitación, que abarca clases teóricas y prácticas en los yerbales, a cargo de técnicos del INTA, continuará en San Pedro los días 7, 14, 21 y 28 de mayo con 40 trabajadores; en Santo Pipó los días 9, 16, 23 y 30 de mayo con 20 trabajadores; en Oberá, los día 4, 11, 18 y 25 de junio con 20 trabajadores; en Andresito, los días 6, 13, 19 y 20 de junio con 20 trabajadores; en San Vicente, los días 2, 10, 16 y 23 de julio con 20 trabajadores; en Montecarlo, los días 4, 11, 18 y 25 de julio con 20 trabajadores; y en las localidades de Colonia Liebig, Gobernador Virasoro y Colonia Unión, con fecha a definir y 20 trabajadores en cada lugar.
La última jornada en Tres Capones y en Jardín América incluyó la difusión de conocimientos que permiten hacer más eficiente el corte de la planta y minimizar los riesgos de accidentes en el yerbal, técnicas para el uso de la motoguadaña, información sobre los beneficios que tiene cada trabajador con la Corresponsabilidad Gremial y los alcances de la legislación sobre trabajo infantil y adolescente. El cierre se celebró con la entrega de un serrucho y una tijera a cada participante, y el sorteo de una motoguadaña en los dos grupos de trabajadores.

Tras destacar el trabajo unificado de los tres organismos para hacer realidad la capacitación, el presidente del INYM, ingeniero Alberto Re recordó que “tenemos en yerba mate gente muy especializada y con gran experiencia, con conocimientos, y lo mejor que podemos hacer es compartir y aprender de ello, y aprender de ustedes (cosecheros) que están en el trabajo diario y saben del comportamiento de la planta”, y en ese contexto valoró la importancia de “cuidarse, tal como explicaron aquí quienes saben de seguridad, usando elementos de protección e implementando medidas preventivas para evitar accidentes laborales”.
Agenda
La capacitación, que abarca clases teóricas y prácticas en los yerbales, a cargo de técnicos del INTA, continuará en San Pedro los días 7, 14, 21 y 28 de mayo con 40 trabajadores; en Santo Pipó los días 9, 16, 23 y 30 de mayo con 20 trabajadores; en Oberá, los día 4, 11, 18 y 25 de junio con 20 trabajadores; en Andresito, los días 6, 13, 19 y 20 de junio con 20 trabajadores; en San Vicente, los días 2, 10, 16 y 23 de julio con 20 trabajadores; en Montecarlo, los días 4, 11, 18 y 25 de julio con 20 trabajadores; y en las localidades de Colonia Liebig, Gobernador Virasoro y Colonia Unión, con fecha a definir y 20 trabajadores en cada lugar.