Logo de Instituto nacional de la yerba mate

El INYM y 13 empresas y cooperativas buscan sumar consumidores y consolidar el mercado de la Yerba Mate Argentina en la feria ANUGA 2025, en Alemania

06/10/25
Yerba mate argentina
Compartir en Twitter

La Yerba Mate Argentina se luce en una de las ferias de alimentos más importantes del mundo, ANUGA 2025, que se realiza desde el 4 y hasta el 8 de octubre en Colonia, Alemania. Un total de 12 empresas y cooperativas yerbateras con sus respectivas marcas, presentes con el respaldo del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), además de Las Marías, promocionan el producto en el lugar y establecen contactos para sumar consumidores y consolidar el mercado internacional.

La Yerba Mate Argentina ocupa un espacio en el sector de bebidas calientes dentro del Pabellón Argentina, organizado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.


Como hecho destacado cabe citar la presencia de la embajadora argentina en Alemania, Betina Pascual de Fonseca, quien se acercó y dialogó con los empresarios y cooperativistas yerbateros, con el director por Industria en el INYM, Gerardo López, y la subgerente de Promoción del INYM, María Marta Oria. El aumento de las exportaciones y la singularidad de la yerba mate como alimento saludable rico en compuestos bioactivos, como los polifenoles y metilxantinas, que contribuyen a la prevención de enfermedades crónicas, fueron parte de los temas abordados con la funcionaria.

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Las noticias más importantes del sector en tu mail.


ANUGA reúne a más de 140.000 visitantes provenientes de 200 países. “Esta feria se hace cada dos años, intercalada con otra que se hace en Francia, y nosotros desde el INYM venimos acompañando a las empresas y cooperativas en el posicionamiento de sus marcas y ampliación del mercado internacional”, explicó Oria. “Estamos con 12 empresas exportadoras, algunas que han comenzado hace poco, y otras que exportan desde hace más tiempo y buscan ampliar el mercado”, agregó. “Como novedad, una empresa eligió oficializar aquí una marca asociada a un jugador de fútbol, lo que muestra la importancia del evento.

Se trata de la marca premium Il Capitano, del futbolista Javier ‘Pupi’ Zanetti, vicepresidente del Inter de Milán, un producto desarrollado en colaboración con Mate Rojo”, detalló.


Oria ponderó el buen momento de exportación de la Yerba Mate Argentina. “Este año se ha enviado un 22 por ciento más de yerba mate al exterior, unos 34 millones de kilos, con respecto al mismo período del año pasado, y eso representa más de 60 millones de dólares de divisas para el país. Es decir, el sector exportación viene muy bien y si seguimos así, estimamos un récord “, manifestó la subgerente de Promoción del INYM, al tiempo que recalcó la importancia de participar de las ferias de alimentos para consolidar al producto con sus cualidades de alimento sano y natural, que genera bienestar.


Las empresas y cooperativas de yerba mate presentes con sus marcas en ANUGA 2025, con el respaldo del INYM, son Hreñuk S.A., con Rosamonte; Cooperativa Yerbatera Andresito Ltda., con Andresito; Cooperativa Agrícola Mixta de Montecarlo Ltda, con Aguantadora, Sinceridad y Pampa; Productores de Yerba Mate de Santo Pipó SCL., con Piporé; Molinos La Misión S.A., con Mate Rojo y Yerba Mate 10; Yerbatera Hoja Verde S.R.L., con Salam, Secadero y Don Omar; La Cachuera, con Amanda; Cordeiro y Cia. S.R.L., con Verdeflor; Kraus S. A., con Kraus; Establecimiento Santa Ana, con CBSé y Mateando; Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig, con Playadito; y Alba Nueva, lanzada hace poco por la modelo Zaira Nara.

Imagen relleno 4

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Las noticias más importantes del sector en tu mail.

Contacto prensa

+54 0376 4425273 Internos: 117 y 134

Estamos de lunes a viernes de 7 a 14 hs, internos 134/117