El INYM y siete cooperativas y empresas promocionan la Yerba Mate Argentina en Miami
Participan de "Americas Food and Beverages", una de las principales ferias alimentarias de los Estados Unidos, que comenzó este miércoles y finaliza el próximo viernes.
El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y siete empresas y cooperativas yerbateras visibilizan y socializan el alimento sano, natural y de excelentes propiedades benéficas para la salud en un espacio organizado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y junto a otros productos del país.
La primera jornada contó con la presencia del cónsul general Marcelo Gilardoni y del cónsul general adjunto Martín Romero, del Consulado General y Centro de Promoción en Miami, quienes mantuvieron una charla con la subgerente de Promoción y Desarrollo del INYM, María Marta Oria, y demás representantes del sector yerbatero.
Americas Food and Beverages se realiza en World Trade Center y convoca a diversidad de público pero principalmente a la comunidad latina en Estados Unidos y a quienes se dedican al intercambio comercial con América Central y América del Sur. Las yerbateras argentinas presentes son Cooperativa Yerbatera Andresito Limitada, con Andresito; Cooperativa Agrícola Colonia Liebig, con Playadito; Establecimiento Santa Ana S.A., con Cbse; La Cachuera S.A. con Amanda; Hreñuk S.A., con Rosamonte; Cordeiro y CIA S.R.L., con la marca Verdeflor, y Kraus S.A., con Kraus.
Estados Unidos es el quinto destino de exportación de la Yerba Mate Argentina. Se trata de un mercado que ha evidenciado crecimiento de demanda paulatino, tanto en yerba mate tradicional como con nuevos productos, como las bebidas energizantes a base de yerba mate.