Logo de Instituto nacional de la yerba mate

Todos los sabores del mate, gastronomía, bebidas y una charla sobre yerba mate, desde el jueves en Caminos y Sabores

30/06/25
Yerba mate argentina
Compartir en Twitter

Todas las variantes de consumir yerba mate estarán en Caminos y Sabores 2025, del 3 al 6 de julio próximo, en La Rural de Palermo, ciudad de Buenos Aires. Junto al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INY]M), un total de 38 marcas de cooperativas y medianas y grandes empresas, el arte culinario con el producto y una charla sobre la historia, el presente y el futuro de este alimento versátil, natural, sano y funcional para la salud, serán parte de la feria más importante de diversidad cultural y gastronómica de la Argentina.

Todas las variantes de consumir yerba mate estarán en Caminos y Sabores 2025, del 3 al 6 de julio próximo, en La Rural de Palermo, ciudad de Buenos Aires. Junto al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INY]M), un total de 38 marcas de cooperativas y medianas y grandes empresas, el arte culinario con el producto y una charla sobre la historia, el presente y el futuro de este alimento versátil, natural, sano y funcional para la salud, serán parte de la feria más importante de diversidad cultural y gastronómica de la Argentina.

Con casi el doble de productos que el año pasado, en esta edición de Caminos y Sabores el público podrá encontrar marcas de yerba mate tradicional, de secanza barbacuá, de la agricultura familiar, orgánica, compuesta con hierbas, proveniente de yerbales con prácticas ambientales, bebida sin alcohol que fusiona el espíritu del mate con el mundo de las tónicas, y maycha, yerba mate orgánica en polvo.
Habrá, además, el sábado por la tarde, el espacio “Sabores de la Ruta de la Yerba Mate”, oportunidad donde el chef Virgilio Fontana cocinará un pacú acompañado de licor de yerba mate y chipas de almidón saborizadas con el producto; y la sommelier Angélica Echenique compartirá con el público historias, propuestas de maridaje, además de explicar cómo preparar el mate de forma óptima para resaltar su sabor y aroma, la versatilidad y nuevas tendencias en el uso del alimento.

Las marcas de yerba mate que estarán presentes son:

  • Aguantadora y Pampa, de Cooperativa Agrícola Mixta de Montecarlo Ltda.;
  • Atigua-Ivu, de Establecimiento Angiru S.R.L.
  • Cachamate, de Cachay S.A.; Mateando y Cbse, de Establecimiento Santa Ana S.A.
  • Don Julián, Mate y Playa, Caricias de Mate y Mateite, de Amate Toda la Vida.
  • Dulce Beso, de Jorge Miguel Butiuk;
  • Encantos y MateandoTé, de Establecimiento Yerbatero Don Antonio ANRA SRL.
  • Flor de Jardín, de Cooperativa de Productores Yerbateros de Jardín América Ltda.
  • Fronteras, de Viva La Mezcla S.A.
  • Hierbas del Oasis, de Droguería Hierbas del Oasis S.R.L.
  • Hija de la Selva, de Sergio Vidal Barreto.
  • Indumar, de Cooperativa Yerbatera Dos de Mayo Ltda.
  • Kalena, de Laura Raquel Procopio.
  • Kraus Gourmet, de Kraus S.A
  • La Buena – Campeona, de Molinos Unidos Argentina S.A.
  • La Hoja, de Cooperativa de Trabajo La Hoja Ltda.
  • Lapacho Rosa, de Olimpia Carmen Solari;
  • Las Tunas, de Cooperativa de las Tunas Agrícola Industrial Ltda.
  • Más Sabor, de Establecimiento Yerbatero Bonafé S.R.L.
  • Mate Amos, de Cultivate La Buena Vida S.A.
  • Mate Rojo, de Molinos La Misión S.A.; Yerba Mate Federal, de Diego de Coulon.
  • Mateando, de Establecimiento Santa Ana.
  • Mathienzo y Mathienzo Tonic, de Mathienzo.
  • Patagonia y Silvestre, de Timos S.A.
  • Piporé, de Productores de Yerba Mate de Santo Pipó SCL.
  • Playadito, de Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig Limitada.
  • Progreso, de Cooperativa Agrícola Km. 16 Ltda
  • Reserva de Misiones, de Miguel Ángel González.
  • RESERVA Pura Hoja, de Fidel Foods
  • Romance, de Gerula S.A.
  • Salam, Secadero y Don Omar, de Yerbatera Hoja Verde S.R.L.
  • Sol y Lluvia, de Felisa S.R.L.
  • Susurro Nativo, de Nanci Andrea Benítez
  • Tritrayju y Tamandúa, de Cooperativa Agrícola Río Paraná Ltda.
  • YO-LA-VI, El buen ojo, Reina de Misiones y La Reina, de Establecimiento Kleñuk.
  • Zapecá, de Fernando Puzzo.

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Las noticias más importantes del sector en tu mail.

Todas las variantes de consumir yerba mate estarán en Caminos y Sabores 2025, del 3 al 6 de julio próximo, en La Rural de Palermo, ciudad de Buenos Aires. Junto al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INY]M), un total de 38 marcas de cooperativas y medianas y grandes empresas, el arte culinario con el producto y una charla sobre la historia, el presente y el futuro de este alimento versátil, natural, sano y funcional para la salud, serán parte de la feria más importante de diversidad cultural y gastronómica de la Argentina.

Con casi el doble de productos que el año pasado, en esta edición de Caminos y Sabores el público podrá encontrar marcas de yerba mate tradicional, de secanza barbacuá, de la agricultura familiar, orgánica, compuesta con hierbas, proveniente de yerbales con prácticas ambientales, bebida sin alcohol que fusiona el espíritu del mate con el mundo de las tónicas, y maycha, yerba mate orgánica en polvo.
Habrá, además, el sábado por la tarde, el espacio “Sabores de la Ruta de la Yerba Mate”, oportunidad donde el chef Virgilio Fontana cocinará un pacú acompañado de licor de yerba mate y chipas de almidón saborizadas con el producto; y la sommelier Angélica Echenique compartirá con el público historias, propuestas de maridaje, además de explicar cómo preparar el mate de forma óptima para resaltar su sabor y aroma, la versatilidad y nuevas tendencias en el uso del alimento.

Las marcas de yerba mate que estarán presentes son:

  • Aguantadora y Pampa, de Cooperativa Agrícola Mixta de Montecarlo Ltda.;
  • Atigua-Ivu, de Establecimiento Angiru S.R.L.
  • Cachamate, de Cachay S.A.; Mateando y Cbse, de Establecimiento Santa Ana S.A.
  • Don Julián, Mate y Playa, Caricias de Mate y Mateite, de Amate Toda la Vida.
  • Dulce Beso, de Jorge Miguel Butiuk;
  • Encantos y MateandoTé, de Establecimiento Yerbatero Don Antonio ANRA SRL.
  • Flor de Jardín, de Cooperativa de Productores Yerbateros de Jardín América Ltda.
  • Fronteras, de Viva La Mezcla S.A.
  • Hierbas del Oasis, de Droguería Hierbas del Oasis S.R.L.
  • Hija de la Selva, de Sergio Vidal Barreto.
  • Indumar, de Cooperativa Yerbatera Dos de Mayo Ltda.
  • Kalena, de Laura Raquel Procopio.
  • Kraus Gourmet, de Kraus S.A
  • La Buena – Campeona, de Molinos Unidos Argentina S.A.
  • La Hoja, de Cooperativa de Trabajo La Hoja Ltda.
  • Lapacho Rosa, de Olimpia Carmen Solari;
  • Las Tunas, de Cooperativa de las Tunas Agrícola Industrial Ltda.
  • Más Sabor, de Establecimiento Yerbatero Bonafé S.R.L.
  • Mate Amos, de Cultivate La Buena Vida S.A.
  • Mate Rojo, de Molinos La Misión S.A.; Yerba Mate Federal, de Diego de Coulon.
  • Mateando, de Establecimiento Santa Ana.
  • Mathienzo y Mathienzo Tonic, de Mathienzo.
  • Patagonia y Silvestre, de Timos S.A.
  • Piporé, de Productores de Yerba Mate de Santo Pipó SCL.
  • Playadito, de Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig Limitada.
  • Progreso, de Cooperativa Agrícola Km. 16 Ltda
  • Reserva de Misiones, de Miguel Ángel González.
  • RESERVA Pura Hoja, de Fidel Foods
  • Romance, de Gerula S.A.
  • Salam, Secadero y Don Omar, de Yerbatera Hoja Verde S.R.L.
  • Sol y Lluvia, de Felisa S.R.L.
  • Susurro Nativo, de Nanci Andrea Benítez
  • Tritrayju y Tamandúa, de Cooperativa Agrícola Río Paraná Ltda.
  • YO-LA-VI, El buen ojo, Reina de Misiones y La Reina, de Establecimiento Kleñuk.
  • Zapecá, de Fernando Puzzo.
Imagen relleno 4

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Las noticias más importantes del sector en tu mail.

Contacto prensa

+54 0376 4425273 Internos: 117 y 134

Estamos de lunes a viernes de 7 a 14 hs, internos 134/117