El uso del abono natural produce mayor cantidad de materia verde y aumenta la diversidad de la cobertura verde espontánea en el cultivo de yerba mate
La utilización de vermicompost contribuye notablemente a mejorar la cantidad y diversidad de la cobertura verde espontánea (capuera, malezas, arvenses) en suelo de yerba mate. Así lo reflejan los datos iniciales de un ensayo que realiza el Servicio de Extensión Yerbatero (SEY) del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) en un lote yerbatero ubicado en Colonia Liebig, Corrientes.
La utilización de vermicompost contribuye notablemente a mejorar la cantidad y diversidad de la cobertura verde espontánea (capuera, malezas, arvenses) en suelo de yerba mate. Así lo reflejan los datos iniciales de un ensayo que realiza el Servicio de Extensión Yerbatero (SEY) del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) en un lote yerbatero ubicado en Colonia Liebig, Corrientes.
Metodología y Ejecución
La experiencia, que es coordinada por los ingenieros Maira Gómez y Marcos Kubiszen, del SEY, comenzó a realizarse en el mes de abril de 2025. Consta de dos tratamientos, donde el primero es el testigo, caracterizado por no recibir vermicompost, y el segundo es con la aplicación del abono orgánico.
Resultados Clave del Muestreo (6 Meses)
A 6 meses de haberse iniciado, los datos del muestreo de material vegetal son elocuentes. Se observa que en el tratamiento con aplicación de vermicompost hubo mayor producción y volumen de biomasa (cobertura aérea herbácea del suelo), con un valor de 8.440 kilogramos por hectárea respecto al lote testigo con 4.000 kilogramos por hectárea.
También se evidenció mayor variedad de especies en el tratamiento con vermicompost, siendo las especies predominantes Nuttallanthus canadienses y Phleum sp.
Conclusiones Iniciales
De esta manera, resultan alentadores los resultados del ensayo de utilización de vermicompost bovino, elaborado en la misma chacra, como enmienda orgánica para mejorar las propiedades del suelo, con diferencias entre los tratamientos en las variables de materia verde y cantidad de especies de la cobertura espontánea sobre el suelo.
Definición y Beneficios del Vermicompost
El vermicompost es un abono natural. La materia orgánica que le da origen, en este caso, es estiércol bovino mezclado con aserrín. Es rico en nutrientes esenciales que ayudan a mejorar las propiedades químicas, físicas y biológicas del suelo. Al aumentar la materia orgánica, también se optimiza la capacidad de retención de agua, el reciclaje de nutrientes y la estructura en general del suelo.
Próximos Pasos del Ensayo
El desarrollo de este ensayo continúa y su estudio/seguimiento abarcará también, en los próximos meses, otras variables que hacen al cuidado del suelo y a la productividad de la yerba mate, como la infiltración de agua de lluvia.















