
Historia del mate: del mate de plata al de silicona
El misionero Guillermo Pawluk, investigó la evolución del mate desde su origen hasta la actualidad, clasificando los tipos de mates en tres categorías: Históricos, Regionales y Contemporáneos.
El misionero Guillermo Pawluk, investigó la evolución del mate desde su origen hasta la actualidad, clasificando los tipos de mates en tres categorías: Históricos, Regionales y Contemporáneos.
Para los argentinos y fanáticos del mate, el Día de la Bandera es muy especial. Conocé la historia de nuestra celeste y blanca.
El 29 de mayo de 2001 un grupo de productores se concentró en el Cruce Karaben para luego marchar hacia el centro de la ciudad de Oberá, en la provincia de Misiones.
Desde su emprendimiento familiar, María Soledad Fracalossi, acompañó sin titubear, a través de la Asociación Civil Agrícola, Ganadera y Forestal de la Zona Sur (AAGyFSur), todas las acciones encaminadas para mejorar el sector.
Así lo manifestó Clotilde Manon Gessner, quien se desempeñó como Directora, representando tanto al sector de la Producción como al Cooperativo, en el Instituto. Los primeros pasos de esta mujer estuvieron impregnados de yerba mate, y siempre ligados a la producción y al cooperativismo.
Celia Floria Báez Petterson, Agricultora y defensora de los derechos de los trabajadores de la tierra.