Logo de Instituto nacional de la yerba mate

Instituto nacional de la yerba mate

En Caminos y Sabores

El mate tradicional, un clásico argentino

08/07/24
Yerba mate argentina
Compartir en Twitter

Si hay algo bien argentino es el mate, con más de 500 años de historia y en todos los tiempos, como alimento, aliado de una buena salud y como ritual, siempre presente.
Nuestra Infusión Nacional se disfruta con la yerba mate tradicional, que es historia, cultura y el motor socio económico de toda una región (Misiones y norte de Corrientes).

El mate es una exquisita experiencia.

En Caminos y Sabores 2024, hasta el martes, están presentes diversas marcas de yerba tradicional.

Titrayju, de la familia agraria

La marca Titrayju “un producto logrado con mucho amor, cuidando todos los detalles, desde la planta hasta el envasado”, enfatizó Juan Carlos Domínguez, de la Cooperativa Agrícola Río Paraná Limitada.

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Las noticias más importantes del sector en tu mail.

“Está producida por los pequeños productores y sus familias de Misiones, es agroecológica en origen, barbacuá en la deshidratación de sus hojas, no produce acidez, tiene un alto rendimiento, y es apta para celíacos”, detalló. Pero además promueve el comercio justo, es decir que “quienes integran el eslabón de producción reciben a paga que le corresponde por su trabajo, y tratamos de tener pocos intermediarios para llegar al público con el mejor precio posible”.

Lapacho Rosa, ahora también Despalada

Otra opción es Lapacho Rosa. “Tenemos tres productos: nuestra yerba mate tradicional, la molienda especial para tereré y nuestro nuevo lanzamiento, Lapacho Rosa Despalada. Esta nueva variedad ha sido desarrollada pensando en el paladar exigente del consumidor que aprecia la alta calidad en sus mates”, contó Valeria Nahirñak.

“Nuestro objetivo es que cuando prueben el producto sientan el cariño y esfuerzo que ponemos en cada etapa del proceso productivo. Cuidamos todo el proceso, desde la recepción de hoja verde pasando por el secado, molienda y envasado. Con un estacionamiento 100% natural de no menos de 24 meses”, agregó.

Don Omar, para amantes del mate

Yerbatera Hoja Verde SRL se presenta con Don Omar. “Esta yerba mate nace en Misiones bajo estrictos estándares de calidad, estacionamiento natural de 1 año y secado a leña, lo que la convierte en un producto especial para los amantes del mate”, expresó Omar Kasab.