Logo de Instituto nacional de la yerba mate

Instituto nacional de la yerba mate

El agua, tema central en jornada de INYM con productores agroecológicos

12/06/23
Producción sustentable
Compartir en Twitter

La sequía que se prolongó en los últimos tres años sigue muy presente, fundamentalmente porque los pozos de agua y los arroyos no recuperan caudal suficiente y también porque los pronósticos ya indican que el fenómeno se repetirá por el mismo período a partir de 2024, agravado por el cambio climático. ¿Cómo recuperar y retener el agua en las chacras?

Fue el tema planteado en gran parte de la jornada que compartieron el viernes, en la chacra de Alicia Bergamini, en Montecarlo, entre productores agroecológicos y e integrantes del Servicio de Extensión Yerbatero (SEY) del INYM.


“El agua es central”, dijo Nelson Dalcolmo, director por la Producción en el INYM, en el lugar. El INYM “viene trabajando, con sus técnicos, para retener el agua en las chacras, con sistematización de suelos y caminos, cubiertas verdes y árboles en el yerbal”, enumeró, al tiempo que anunció que “está la posibilidad de poner en marcha un programa de apoyo a la protección de vertientes, orientado a productores yerbateros”.
En esa línea, enfatizó en la importancia de ser parte del Registro de Productores y de Yerbales en el INYM (se puede hacer vía online, en la web https://inym.org.ar/guia-de-tramites.html), dado que es una de las condiciones para acceder a los programas que están en marcha y que apuntan a lograr una producción sustentable.

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Las noticias más importantes del sector en tu mail.