Esta tercera edición del “Manual de Producción de Yerba Mate” refleja el resultado de 16 años de experiencias e intercambio de conocimientos con pequeños yerbateros del Nordeste de Corrientes, fundamentalmente de las colonias aledañas a Gobernador Virasoro (Unión, San Juan y San Horacio), junto a trabajos realizados en Colonia Liebig.
Capítulo I : Introducción
Un poco de historia
Ubicación sistemática
Descripción de la planta
Morfología Interna.
Capítulo II: de las semillas a la plantación
Obtención y preparación de semillas
Selección y conservación de semillas
Preparación y siembra del almácigo
Control de enfermedades
Vivero
Plantación
Capítulo III: Poda de formación
Capítulo IV: Plagas, enfermedades y malezas
Rulo o Psílido de la yerba mate
Taladro grande o Tigre de la yerba mate
Marandová u oruga rabuda
Ácaros
Manejo integrado de plagas
Malezas y su conducción
Enfermedades
Capítulo V: Manejo de suelos
Recomendaciones generales
Abonos y fertilizantes
Capítulo VI: Cosecha
Fundamentos de la cosecha racional
Una experiencia – Sistema tradicional mejorado
Sistema rotativo – Cosecha tradicional
Corte mesa
Triple entrada
Recomendaciones
Capítulo VII: Rebaje o renovación
Recomendaciones generales
Manejo post-rebaje
Resultados obtenidos
Capítulo VIII: Calidad
Buenas prácticas de manufactura
Recomendaciones generales
Recomendaciones sobre la materia prima
Capítulo IX: Elaboración
Capítulo X: Ideas de gestión empresaria
Capítulo XI: Glosario y bibliografía
Vocabulario
Bibliografía consultada
Autor: Oscar José Burtnik